Facebook como plataforma de negocios
Facebook cuenta con más de 1500 millones de usuarios activos en todo el mundo y en Colombia con más de 23 millones, ¿cree usted que en Facebook puede estar una gran cantidad de clientes potenciales para su negocio?.
Lo interesante es que la gran mayoría de personas piensa que Facebook es “gratis”, no es así. A Facebook le pagamos el derecho de uso dejando toda nuestra información a diario, lo que también se conoce como huella digital, Facebook sabe mucho acerca de las personas, por ejemplo en qué ciudad vive, de qué colegio/universidad egresó, si visitó algún sitio, conoce su estado de ánimo, si tiene una relación, sus gustos, preferencias, temas de interés, miles de datos que analizados y convertidos en información son una mina de oro para las empresas.
Facebook sin duda se ha convertido en la red social más utilizada, sin embargo la gran mayoría de las empresas conocen, ni aprovechan el verdadero potencial que tiene Facebook si se utiliza como plataforma de negocios, cuenta con 15 herramientas probadas para la generación de clientes potenciales, cuando nos referimos a “clientes”, pueden ser: Votantes, pacientes, visitantes, asistentes a un evento, donantes, compradores, seguidores de una comunidad, fanáticos, etc.
Con Facebook, resulta más fácil llegar a las personas más importantes para su empresa
1. Configure su página
![diferencia-perfil-pagina-grupo-facebook_thumb[5]](https://digitalbox.com.co/wp-content/uploads/2016/07/diferencia-perfil-pagina-grupo-facebook_thumb5.jpg)
- Localizable: cuando la gente lo busca en Facebook, lo encuentra.
- Conectada: entable conversaciones directas con sus clientes, los cuales pueden indicar que les gusta su página, leer sus publicaciones y compartirlas con sus amigos y registrar sus visitas.
- Oportuna: su página te ayuda a llegar frecuentemente a grupos numerosos de personas con mensajes adaptados a sus necesidades e intereses.
- Detallada: las estadísticas de su página aportan conocimientos exhaustivos sobre sus clientes y tus actividades de marketing.
Aprenda a crear una página en Facebook
2. Identifique su público
Piensa a quiénes le gustaría impactar y preséntese de una manera diferente
- ¿Qué tienen en común sus clientes ideales?
- ¿Cuántos años tienen y dónde viven?
- ¿En qué puede ayudarlos su empresa?
- ¿Hay algún grupo que esté más interesado en mensajes, productos o servicios concretos? ¿Descuentos u ofertas oportunos?
- Invite a sus amigos: informe a la gente más cercana sobre su página para que le apoyen con su clic. Este público inicial le ayuda a dar credibilidad y a difundir la noticia enseguida.
- Comparta su página: no olvides hacer clic en “Me gusta”. Conviértase en portavoz de su empresa y genere contenido útil para su audiencia.
- Invite a tus contactos profesionales: suba una lista para enviarles un mensaje de correo electrónico e informarles sobre su nueva página.
Conozca más opciones de segmentación para los anuncios de Facebook.
3. Crea contenido atractivo
Haga que su empresa cobre vida en Facebook
- Sea auténtico: comparta lo que de verdad le entusiasma para lograr que también entusiasme a sus clientes.
- Responda a los fans: cuando la gente comente tus publicaciones, demuestra que la empresa escucha y que le importa. Si necesita tiempo para responder una duda, indica que lo va a averiguar.
- Sea constante: cuanto más a menudo publique, más oportunidades tiene de conectarte con la gente y de consolidar la confianza. Fija un calendario de publicaciones para aprovechar al máximo el tiempo de su equipo.
- Haga lo que funciona: repita el éxito de las publicaciones que hayan generado una mayor interacción.
- Convierta las publicaciones exitosas en promociones exitosas: si se da cuenta de que una publicación genera mucha interacción, promociónela para que llegue todavía a más gente. Cuando las personas indiquen que les gustan tus publicaciones, las comenten o las compartan, sus amigos también las verán en la sección de noticias.
En el siguiente ebook podrá encontrar ideas útiles para crear contenido atractivo en Facebook: Es un ebook de bienpensado.com:
Descargue: 50 ideas para incrementar la interacción de sus fans en Facebook
Aprenda a crear publicaciones atractivas en tu página de Facebook.
4. Anuncie
Conéctate con las personas importantes para su negocio
De nada sirve una página en Facebook, muy bien diseñada, con buen contenido si no genera impacto y logra llegar a una buena cantidad de personas. Puede usar los anuncios de Facebook para darse a conocer, permanecer en contacto y aumentar las ventas. Promocione sus publicaciones para que más personas las vean o crea anuncios segmentados para diferentes públicos en función del lugar donde viven, sus intereses y más. Además, puede definir su presupuesto y medir los resultados de cada anuncio.
5. Mida los resultados y realice ajustes
Averigue qué funciona para aprovechar al máximo la repercusión de cada anuncio y publicación
- Las estadísticas de la página le mantendrán al tanto de la actividad en tu página de Facebook.
- Consulte las estadísticas de la página para saber quién responde a sus mensajes. Fíjese en el sexo, la edad y el lugar de las personas que más interactúan con tu empresa para seguir atrayéndolas con publicaciones promocionadas y anuncios exclusivos.
- Cuando cree anuncios, pruebe imágenes y títulos diferentes para ver qué funciona. Facebook optimice su campaña automáticamente de manera que la mayor parte del presupuesto se asigne al anuncio con mejor rendimiento.
- Pregunte a la gente cómo se enteró de su existencia (al final de una llamada, con encuestas o en el establecimiento) y anota las respuestas. Eso complementa los datos que aportan las herramientas de Facebook.
Es muy importante que se prepare y defina claramente su proceso de negocio, ya que Facebook y cualquier otra herramienta para darse a conocer le ayudan a generar leads (oportunidades de negocio), sin embargo el cierre de la venta es su responsabilidad, eso no se lo puede dejar a las herramientas a menos que el producto se venda y se consuma en digital.